Saltar al contenido

¿Cómo Lavar y Secar la Ropa de un Bebé Recién Nacido?

Cuando hay un nuevo integrante en la familia, la felicidad sobreabunda, tanto que todos quieren ver, abrazar y hacerle regalos a tu bebé. Por otro lado, otras de las cosas que abunda en ese periodo es la “ropa pequeña” para lavar y secar. Y es que es una ropita con la que hay que tener sumo cuidado, sobre todo porque debes cuidar la piel y cuerpito de tu bebe.

Y en ese caso, suelen surgir muchas dudas o preguntas, sobre todo, cuando eres madre o padre por primera vez: ¿Lavo a mano o en la lavadora las prendas de mi bebé? ¿Debo usar detergente, jabón o qué material? ¿Y dónde la pongo a secar? Por ello, aquí te dejamos algunas sugerencias relevantes de cómo lavar y secar la ropa de un bebé recién nacido.

✅ ¿Cómo lavar la ropa de un bebé?

Veamos las sugerencias y pasos que debes tener en cuenta para lavar adecuadamente la ropita de tu nene o nena.

Sugerencias generales

  • Separa sus prendas de la de los demás. Una cosa es evidente, en ningún momento debes mesclar la ropa de tu bebé con la de los adultos del hogar.
  • Usa jabón dermatológicamente probado. Es decir, que sea amigable con la piel. Y para asegurarte de esto, verifica que sea neutro o hipo alergénico, sin químicos ni sustancias tóxicas.

Aun así, si vez que usando un jabón de estas características, la piel de tu bebé se irrita o tiene alguna reacción, deja de usarlo. Y al cambiar, siempre asegúrate de elegir una marca o productos con componentes hipoalergénicos o naturales.

  • Usa agua tibia en lo posible. Si lavas a mano, la primera sugerencia es que uses agua relativamente tibia, en lugar de agua fría o normal del grifo. Ya que el agua tibia puede ayudarte a eliminar rápidamente las bacterias.
  • Enjuaga bien. Esto es sumamente importante, ya que, si no se hace así, los residuos de jabón o detergente que quedan en el tejido de la ropa, pueden afectar luego la piel de tu peque.

¿Qué ocurre con la ropa blanca?

Sí, ya te habrás dado cuenta de que la ropa de un recién nacido se mancha mucho, sobre todo si es blanca. Y, es que, además, mucha de la ropita que recibe tu bebé, seguro ha sido de color blanco.

Ten en cuenta que no debes mezclar la ropa blanca con la de color, sino más bien lavarla por separado.

Si sus prendas blancas llegan a mancharse, lo primero que deberás hacer es remojarla con un jabón adecuado, y, de ser posible, cepillar rápidamente y suavemente la parte más manchada.

¿Lavar a mano o con lavadora?

Lo cierto es que, como está más extendida la creencia, lavar a mano la ropa de tu bebé garantiza un mejor cuidado de las prendas, y también de la piel del niño o niña. Y, si tienes el tiempo disponible, es preferible hacerlo de esta manera, sobre todo porque no se expone a los residuos que hayan quedado en la lavadora, después de lavar la ropa de los adultos.

Pero, si tienes poco tiempo y no hay otra opción que utilizar la máquina, puedes bien hacerlo, teniendo algunas precauciones previas. Hay que agradecer también que las diferentes marcas se han encargado de incorporar tecnología para atender a esta necesidad, sobre todo con la función de ropa delicada.

✅ lavar la ropa de un bebe recien nacido en lavadora

⭐️ ¿Cómo secar la ropa de un bebé recién nacido?

Ahora bien, ya tienes la ropa, lavada, y ahora ¿Cómo lo secas? Obviamente, lo ideal es que se tienda al sol, y se pueda secar naturalmente y al aire libre. Sin embargo, eso no es posible todo el tiempo, por diversas razones (Está lloviendo, no tienes espacio en el exterior, tienes espacio muy reducido, etc.)

Si no queda otra alternativa que secar la ropa dentro de casa o bajo techo, ten en cuenta los consejos cuando se tiende la ropa en el interior, como, por ejemplo. 

  • No seques la ropa en espacios concurridos o de noche.
  • El espacio debe estar ventilado, y en lo posible que le caigan los rayos del sol.
  • Lava y seca de poco en poco.