Saltar al contenido

¿Cómo Lavar y Secar Tu Ropa Deportiva? Guía Actualizada

La ropa de deporte, como bien sabes, está diseñada y fabricada con materiales que absorben más rápido y mejor la humedad, además de otras propiedades que te permiten tener una mejor movilidad y rendimiento en tus rutinas, entrenos y competencias.

Es por ello que también requiere de un mayor cuidado, y aquí te dejamos una guía de cómo lavar y secar tu ropa deportiva, para que puedan conservar sus características y durarte más tiempo.

✅ ¿Cómo lavar y secar tu ropa deportiva?

Aquí te dejamos algunas sugerencias o consejos, para que tus prendas de hacer deporte tengan una larga vida.

1.- Lávala por separado de la ropa cotidiana. Lo ideal es que tengas un cesto independiente para la ropa deportiva, ya que como bien sabes, al entrenar o hacer deporte se suda, lo que humedece el tejido e incluso puede llenar de olor a sudor.

2.- Lávala después de un solo uso o entrenamiento. Eso sí, no esperes mucho para lavarla, y lo recomendable es que se haga después de hacer el ejercicio, así necesitarás de productos o detergentes más suaves para quitar el sudor y el olor.

3.- Separa las prendas de color y blanco. Aunque la tela de la ropa de deporte no suele manchar, hay algunas que sí lo hacen, por lo que es mejor prevenir, y lavar las prendas de color o negras por separado de aquellas de color blanco.

⚡️ como quitar el mal olor ropa de deporte

3.- Separa las prendas de tejidos naturales de los sintéticos. Es normal que la ropa fabricada con telas naturales sea más resistente y duradera, mientras que las de tejido sintético suelen ser menos tolerantes a ciertos detergentes. Por ello, asegúrate de separarlas, para usar los productos adecuados para cada tejido.

4.- Utiliza el detergente adecuado. Esto es algo que sugieren los fabricantes en las etiquetas de las diferentes prendas, donde recomiendan el tipo de detergente a usar. En muchos casos, se recomienda evitar el uso de suavizantes, ya que contienen propiedades que desgasta más rápido el tejido, haciendo que ya no absorba el sudor como es debido.

5.- ¿A mano o lavadora? Siempre es más recomendable lavar a mano, pero claro, no todos tienen el tiempo para hacerlo, por lo que también lo puedes hacer en lavadora.

Eso sí, es recomendable que uses detergentes neutros, ya que son recomendados para prendas deportivas. Además, hoy en día, muchas lavadoras ya cuentan con el programa de ropa deportiva, lo que te agiliza el trabajo.

6.- Verifica en la etiqueta si necesita de un cuidado especial. Es importante leer la etiqueta cuando la compras, para asegurarte de darle el cuidado que necesita y así alargar la vida útil de tu ropa para hacer deportes o ejercicios. Aunque esto se debe aplicar para todo tipo de prendas.

En ella se suele sugerir el tipo de lavado, detergente o si requiere o no planchado.

7.- Sécala en un lugar venteado y al natural. Es mejor evitar el uso de secadoras eléctricas, por las propiedades de los tejidos de este tipo de ropa. Además, estas prendas requieren poco tiempo para secarse, por lo que puedes tenderlas al aire libre en el sol, o incluso en el interior si es que hace un día lluvioso, solo asegúrate de que esté ventilado, para que el aire ayude a secar mejor la tela.

8.- Tiende las prendas por separado, sin amontonarlas. Aunque sean fáciles de secar, es mejor que las tiendas separadas una de otras, para garantizar que el aire fluya entre todas las prendas y así puedan secar más pronto.