La piel de un bebé recién nacido, y de aquellos que ya tienen meses o en sus primeros años, suele ser mucho más delicada que la de un adulto, y por lo tanto requiere de un cuidado adecuado.
Una de las maneras de cuidarle es asegurándose de que las prendas que usen sean de materiales recomendados para bebés, ya que la mayor parte del día estará con esas ropitas, y así evitar alergias y otros malestares; y por ello, hoy vamos a hablarte de qué tela debe ser la ropa de tu bebé.

⭐️ ¿De qué tela debe ser la ropa de tu bebé?
No toda la ropa de bebé que se comercializa es apta para los más pequeños, ya que muchas utilizan tejidos o materiales que pueden generar comezón, alergias u otras afecciones a la piel.
1. El algodón orgánico
El primer material preferido y recomendado para la ropita de bebé es el algodón de 100%. Es un tejido suave al tacto que cuida la piel delicada de los recién nacidos. Además, es ligera y seca rápido, algo que ayuda mucho cuando la ropa se ensucia mucho y se tiene que lavar con frecuencia.
2. El lino
También de original natural, permite hacer prendas para bebés que resultan ser suaves, cómodas y ligeras para secarse. Esto favorece a cuidar la piel del niño, a su vez que evita cualquier alergia.
También es muy usado para fabricar ropita de cama para los pequeños, ya que además de suave y fresca, es elegante y duradera.
3. Punto de jersey de algodón
Es preferida, ya que además de tener propiedades naturales, que favorecen al cuidado de la piel, también es bastante elástica, lo que permite adaptarse al cuerpo de tu hija o hijo, haciendo más sencilla la vestimenta.
Su textura suave y transpirable lo hace muy utilizado en ropitas de bebés.
4. Polar (Vellón)
Lo más recomendado para invierno o días de frío, si es que no tienes prendas de lana; ya que además de ser natural, es suave y mantiene su textura y color por mucho tiempo.
Además, se puede lavar a máquina o a mano, y seca bastante rápido.
5. Velo (Voile)
Similar a la gasa, se fabrica en puro algodón, o en una combinación de este con lino y poliéster. Sirve para hacerle prendas a tu bebé que le resulten frescas, e incluso pequeñas vestimentas.
6. Muselina
Es un tejido muy transpirable, y que se utiliza mucho para fabricar toallitas o paños para secar al bebé después de haberlo bañado, ya que es muy transpirable. Claro, y como es fabricado con 100% algodón, también puede usarse para confeccionar su ropita, aunque no tiene un aspecto muy elegante como el algodón puro.
7. Microfibra
Si tu bebé tiene piel sensible, esta es una tela recomendada, por su suavidad y propiedades no alergénicas. Es más recomendada para toallas y paños debido a sus características. Además, es muy duradera, puede lavarse a máquina e incluso con agua caliente.
8. Batista de algodón
Una tela ultra fina, por lo que es más recomendada para días de calor o verano. Se utiliza en todo tipo de prendas para los más pequeños, ya que es suave, ligera y duradera. Su textura delgada, también favorece a un rápido secado.
9. Ojalillo
Un tejido preferido para prendas con bordados, de una textura muy delicada, que resulta en una ropita suave, ligera y elegante. Puedes adquirirlos en camisones o vestidos de todo tipo.
10. Rayón de bambú
Su principal material es la celulosa proveniente de las plantas de bambú, por lo que tiene propiedades orgánicas y naturales, e hipoalergénicas. Todo ello, la hacen muy valiosa cuando el niño o niña tiene piel sensible, además que se amolda a la temperatura corporal, para cuidarlo mejor, ya sea en invierno o verano.